Bioconsejos

Be the change you want to see in the world

Mahatma Gandhi

Bajo este lema, vivo mis días: despertando, trabajando, moviéndome, comprando, consumiendo y desechando. Si esto resuena contigo, aquí encontrarás algunos consejos que seguro que no son nuevos para ti, pero quizás si estás aquí, empieces a plantearte aplicarlos.

Forma parte del la solución, no del problema.

Es el mejor favor que le puedes hacer a la Tierra. El consumo de carne está relacionado con prácticamente todos los grandes problemas que afectan al medio ambiente: crisis del agua, cambio climático, desertización, desaparición de especies… solo por empezar. 

El día de Reyes es una bacanal de residuos de papel en los centros de tratamiento de residuos. El papel de regalo es un producto con una vida útil ínfima y hay formas muy originales de sustituirlo, como una caja bonita que vaya a tener más uso o decorar con tus propias manos un poco de papel de periódico. 

El transporte de los productos que consumimos, así como sus técnicas de cultivo, añaden contaminación a su huella ecológica, por lo que consumir comida local, de cercanía y de temporada es la opción más inteligente, justa y ecológica. ¿Sabías que existen aguacates cultivados en España?

Una para las mujeres poderosas. Olvídate de los tampones, compresas, salvaslips… ¡todo lo desechable! Afortunadamente, 10 años después de que yo descubriera esa maravilla, ya existen cientos de modelos de copas menstruales para seleccionar la que mejor se adapte a ti. Dejarás de generar desechos y de paso, ahorrarás dinero y ganarás salud menstrual. Si te interesa este asunto pero aún estás algo perdida, no dudes en contactar conmigo.

¡Basta de pensar que la panacea es reciclar! El problema de los residuos no se va a solucionar reciclándolo todo, ni cambiando el plástico por el papel. Debemos aprender (o más bien desaprender) y cambiar nuestro modo de consumo para REDUCIR drásticamente la cantidad de residuos de todo tipo que generamos. 

La huella ecológica (HE) es una medida anual del consumo de recursos del planeta. Es muy recomendable calcular nuestra HE para ser conscientes de nuestro impacto y cómo poder mejorar. Puedes hacerlo aquí. Alerta de spoiler: será alta. Pero no paniques, hay modos de compensarla, como en este enlace. 

Mucha gente no sabe que puedes cambiar de compañía eléctrica y elegir una que utilice energía 100% renovable y que además sea más local y responsable socialmente. Como siempre, en Internet hay mucha información para que puedas tomar tu mejor decisión. Recuerda además que lo más importe, como siempre, es REDUCIR. En este caso, reducir nuestro consumo eléctrico, mediante aparatos y sistemas eficientes y sobre todo, nuestra propia consciencia. Te cuento un secreto: ¡NO hace falta precalentar el horno!

¡Las maravillas de la bicicleta como medio de transporte urbano son infinitas! Cero emisiones, nada de ruido, más rapidez en grandes ciudades (donde más se necesita), mucho más económica que cualquier otro transporte y encima, ¡haces ejercicio! Si el cielo existe, sin duda este es el medio de transporte ahí arriba. ¿Por qué no empiezas a darle una oportunidad? 

Y no, no me refiero al color corporativo de ningún partido en concreto. Por mucho que nos esforcemos en nuestro hogar y en nuestra rutina, sin buenas políticas ambientales realmente efectivas y que apuesten por la sostenibilidad como pilar fundamental del desarrollo, nunca conseguiremos un cambio importante.  Por eso, el “voto verde” (a un partido REALMENTE SOSTENIBLE) es una de las medidas más eficaces para conseguir una sostenibilidad ciudadana de verdad y no un greenwashing the marquesina.